Tortuga Matamata

— Chelus Fimbriata —

Todo Sobre las Tortugas Matamata

La tortuga matamata, originaria de América del Sur, es conocida por su inusual aspecto con un caparazón irregular y una cabeza plana con protuberancias. Su dieta se basa en peces y su capacidad de camuflaje en el agua la hace una experta cazadora. Es una especie fascinante de reptil acuático.

Cuidados de la Tortuga Chelus Fimbriata

La tortuga matamata requiere cuidados específicos. Deben vivir en agua tibia y limpia con escondites acuáticos. Su dieta se basa en peces y crustáceos. Requieren un espacio adecuado para nadar y una temperatura controlada. Es importante mantener un hábitat limpio y libre de estrés para su bienestar.

tortuga matamata

Alimentación

La mata mata tortuga es una especie de tortuga de agua dulce nativa de América del Sur, conocida por su singular dieta. Su alimentación se basa principalmente en peces, crustáceos y pequeños invertebrados acuáticos. Lo más destacado de su estrategia alimentaria es su técnica de caza única. La matamata se camufla entre el fondo del agua y espera pacientemente a que la presa nade cerca. Cuando un pez o crustáceo se acerca lo suficiente, la tortuga despliega su amplia boca y crea una succión rápida, atrapando a su presa. Su adaptación única la hace una especie fascinante en el reino de los reptiles acuáticos.

Hábitat Natural

La tortuga matamata es una especie de tortuga acuática única que habita en las aguas lentas y turbias de las regiones de América del Sur, como la cuenca del río Amazonas y Orinoco. Su hábitat principal son los pantanos, lagos y ríos de aguas tranquilas, donde se esconde entre la vegetación acuática y el lodo. Esta tortuga se caracteriza por su caparazón aplanado y su largo cuello y cabeza, que le permiten camuflarse fácilmente entre la vegetación acuática mientras acecha a sus presas. La matamata es un ejemplo fascinante de adaptación al medio ambiente acuático de América del Sur.

chelus fimbriata
tortuga matamata bebé

Tortuga Matamata Bebé

La tortuga matamata bebé requiere cuidados delicados. Estos pequeños reptiles, conocidos por sus cabezas planas y cuellos largos y delgados, necesitan un hábitat acuático espacioso y cálido con una temperatura constante de agua entre 25-28°C. Su alimentación debe consistir en una dieta variada de pequeños peces, insectos y camarones. La limpieza regular del agua y la filtración adecuada son esenciales para mantener un entorno saludable. Además, proporcionar escondites y zonas de descanso en el agua es crucial para su bienestar. Un manejo suave y mínimo es importante, ya que son animales sensibles al estrés.

¿Qué Tamaño pueden Llegar a Alcanzar la Mata Mata Tortuga?

La tortuga matamata Chelus fimbriatus es una especie fascinante de tortuga de agua dulce. Esta singular criatura puede crecer hasta alcanzar tamaños considerables, con ejemplares adultos que suelen medir entre 40 y 45 centímetros de longitud de caparazón. Sin embargo, se han registrado individuos excepcionales que superan los 50 centímetros. Su característica más distintiva es su extraña apariencia, con un caparazón aplanado y rugoso que parece una hoja caída. Esta adaptación única le permite camuflarse en su entorno acuático y cazar presas con sigilo.

Crianza de la Tortuga Chelus Fimbriatus

La tortuga matamata es conocida por su apariencia única y su comportamiento intrigante. Su nombre proviene de su caparazón rugoso y espinoso, que se asemeja a un tronco cubierto de algas, proporcionando camuflaje perfecto en los arroyos fangosos que habita. Esta especie es exclusivamente acuática y es especialista en la caza de peces gracias a su boca grande y a su lengua tubular, que succiona a sus presas. La crianza de la tortuga matamata es un desafío, ya que requiere un ambiente acuático adecuado y una dieta específica de peces y crustáceos. Su conservación es esencial debido a su estatus amenazado y a su papel en el equilibrio ecológico de su hábitat.

¿Se Puede Adoptar una Tortuga Matamata y Cuánto Cuesta?

La adopción de una tortuga matamata es un desafío poco común y costoso. Estas tortugas son nativas de América del Sur y requieren condiciones específicas en su entorno, como un gran acuario con agua caliente y una dieta especializada. Además, obtener una legalmente puede ser complicado debido a las regulaciones de conservación y comercio de vida silvestre. El precio varía según factores como la edad y la fuente de adquisición, pero generalmente se encuentra en el rango de cientos a miles de dólares, sin contar los gastos continuos de mantenimiento y cuidado. Además, se necesita experiencia en la cría y cuidado de especies exóticas.

Scroll al inicio